Entre los proyectos destacan la construcción de la desaladora de La Santa con una inversión de 9 millones de euros, así como la futura estación de agua Guatiza-Mala
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha mantenido una reunión con el director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Augusto Jesús Hernández, para analizar el estado de los trámites para la próxima ejecución de las obras de regadío que el Ejecutivo regional tiene previsto llevar a cabo en la isla.
Así, se llevó a cabo el seguimiento del proyecto de construcción de una desaladora en La Santa, impulsada por aerogeneradores, para abastecer de agua de regadío el nordeste de Lanzarote. “Se trata de un importantísimo proyecto que va a dotar a nuestra isla de una infraestructura moderna y que subsanará las enormes dificultades con las que se encuentran nuestros agricultores y ganaderos a la hora de obtener agua y poder trabajar en el campo”, subraya el consejero de Agricultura, Ángel Vázquez.
En este sentido, el director general, Augusto Jesús Hernández, recordó que “el proyecto de esta nueva planta desaladora para abastecer de agua de regadío en la zona norte de Lanzarote tiene un presupuesto de 9 millones de euros, que serán financiados con Fondos Extraordinarios”.
Por otra parte, Hernández también detalló que otro importante proyecto es la futura estación de agua de Guatiza- Mala, “que en estos momentos se está llevando cabo el estudio de viabilidad y cuya partida económica será incluida en los próximos presupuestos del Gobierno de Canarias.
Durante la reunión también se abordó la propuesta para promover bancos de conservación de recursos fitogenéticos locales con el objetivo de apoyar la preservación, in situ, de estas variedades por parte de los agricultores. De este modo, el Gobierno regional tiene previsto invertir, a través de los Fondos del REF, en el Centro de Biodiversidad del Cabildo para convertirlo en un verdadero banco de semillas.
Por otra parte, el consejero de Agricultura, Ángel Vázquez puso sobre la mesa “la necesidad de convocar nuevas subvenciones a los jóvenes agricultores, modificando las bases y simplificando los trámites para favorecer el relevo generacional del agricultor en la isla”. Además, también expuso “la necesidad de
ampliar las ayudas del POSEI para la comercialización de la cochinilla y finalizar el documento de directrices de ordenación del suelo agrario”, entre otros asuntos.