Desde el Servicio de Orientación para la Cualificación Profesional impulsado por ASOLAN y financiado por el Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, que dirige Nerea Santana, se presta apoyo a aquellos trabajadores que deseen obtener una acreditación oficial que certifique realmente cuáles son sus competencias profesionales. El plazo ya se encuentra abierto con carácter permanente.
El Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales mantendrá abierto con carácter permanente el procedimiento para evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y/o de vías no formales de formación, dando cumplimiento al Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.
A partir de este año, no hay plazo de presentación de solicitud, y se puede solicitar el reconocimiento de la experiencia laboral de cualquier cualificación profesional. Esto supone un gran avance, ya que en años anteriores sólo se podía acceder a las cualificaciones profesionales que se publicaban en las convocatorias, y en un plazo de tiempo, que en muchas ocasiones no era suficiente.
Las personas candidatas podrán inscribirse en una o más cualificaciones profesionales, facilitándoles de este modo el acceso a más de una acreditación que avale su desempeño y al mismo tiempo propicie su integración laboral, promoción profesional y/o reconocimiento social.
La consejera de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana, afirma que «la acreditación de las competencias profesionales que adquiere una persona tras años de experiencia laboral reconoce, de forma oficial, la cualificación que tiene ese trabajador o trabajadora para desempeñar un empleo. Por lo tanto», añade Santana «poder acreditar una cualificación determinada facilita enormemente la inserción laboral y también posibilita, entre otros aspectos, acceder a un título de Formación Profesional, lo que permite a muchos trabajadores evitar el estancamiento y mejorar su competitividad y, en definitiva, su situación laboral».