Los populares denuncian que después de finalizar el convenio de empleo con el que se cubrió el servicio, el Área ha quedado con solo dos trabajadores que no dan abasto ante la carga de trabajo
Los concejales del Partido Popular de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, reclaman al gobierno municipal más personal para el Área de Servicios Sociales ya que, al concluir el convenio de empleo con el que se dio apoyo a los profesionales de este departamento, a día de hoy existe un importante déficit de personal administrativo.
El portavoz popular, Juan Monzón, señala que “esta falta de personal conlleva un estrés por sobrecarga así como una dificultad añadida a la hora de desarrollar su labor con garantías de cara a los usuarios de este servicio municipal”. “Estos trabajadores son quienes atienden al público y quienes reciben en primera instancia a los vecinos, los que ordenan y clasifican la documentación y quienes llevan a cabo las tareas que les encomiendan las trabajadoras sociales, siendo una pieza fundamental en el engranaje de este servicio”.
“Entendemos que estamos en un proceso de recuperación y que buena parte de las personas que acudieron a estos servicios durante los meses más duros de la pandemia van recuperando poco a poco la normalidad, pero todavía existen muchas familias en nuestro municipio que requieren de una atención inmediata para no quedar en un estado de desprotección”, argumenta Juan Monzón.
Teniendo en cuenta la singularidad y las especificidades de este servicio esencial, los populares confían en que el gobierno local atienda las necesidades del departamento y de sus propios trabajadores con el fin de permitirles ejercer su labor con la mayor eficacia posible. “No hay que olvidar que es uno de los servicios más sensibles y que los ciudadanos que se ven obligados a recurrir a los Servicios Sociales son personas que están viviendo situaciones muy complejas y gran vulnerabilidad”, insiste el portavoz popular.
Desde las filas del PP reclaman al concejal responsable del Área, Ángel Domínguez (CC), que tome las medidas oportunas para solucionar el serio problema que padece la plantilla de Servicios Sociales, ya sea a través de otro convenio o recurriendo temporalmente a personal de otras áreas que en estos momentos tengan menos carga de trabajo y puedan ayudar en las tareas administrativas.