- El Ayuntamiento de Arrecife saca a licitación la contratación de un servicio de protección para mujeres víctimas de violencia de género para garantizar el cambio de cerraduras, puertas y ventanas en un plazo no superior a 24 horas cuando hay orden de protección o alejamiento.
- En materia de Violencia de Género,la Concejalía de Igualdad que dirige María Jesús Tovar también ha puesto en marcha talleres formativos para agentes de la Policía Local y trabajadores municipales de Servicios Sociales.
El grupo de Gobierno que preside Astrid Pérez está encarando la tremenda lacra que supone la violencia de género a través de dos frentes fundamentales, la formación de sus trabajadores en materia de prevención y la ayuda a las víctimas.
En este último apartado, el área de Igualdad de la Concejalía de Servicios Sociales, Inmigración e Igualdad, que dirige María Jesús Tovar, cuenta desde 2016 con un servicio de cambio de cerraduras y cilindros para mujeres víctimas de violencia de género residentes en el municipio de Arrecife.
Desde el Ayuntamiento se ha querido dar un paso más para ampliar el servicio de protección incorporando la reparación y sustitución de puertas y ventanas de acceso a las viviendas, porque en ocasiones se dan situaciones de violencia en la que los agresores destrozan las puertas, quedando las víctimas en una situación de desprotección en su propio domicilio.
Los servicios a contratar se dividen en tres lotes, cuya adjudicación se realizará de forma independiente, pudiendo las empresas interesadas optar a uno o varios lotes para el cambio de cerraduras y cilindros, la reparación de puertas y ventanas de aluminio, y de carpintería de madera por un importe total de 21.382,88 euros.
Los servicios se realizarán a partir de la demanda de una mujer víctima de violencia de género que cuente con una orden de protección o una medida de alojamiento en vigor. La Policía Local de Arrecife se pondrá en contacto con las empresas adjudicatarias del servicio y éstas en un plazo no superior a 24 horas valorarán y ejecutarán el trabajo a realizar. En el caso de que en ese plazo no se pueda finalizar la obra en la vivienda, habrá que realizar una intervención provisional que evite el acceso a la vivienda por parte de terceros.
“El Área de Igualdad está haciendo todos los esfuerzos posibles en materia formativa y de protección de las mujeres víctimas de violencia de género.”, según ha señalado la concejal de Servicios Sociales, María Jesús Tovar.
Formación para el personal municipal
Dentro del ámbito formativo, el Ayuntamiento ha puesto en marcha también en los últimos días de octubre sendos talleres de formación para mejorar la calidad de la atención y la correcta derivación de las víctimas de violencia de género desde los servicios policial y social del municipio.
Los talleres, impartidos por la especialista en violencia de género, Patricia García, analizaron las distintas dimensiones de las violencias sexistas, la ley estatal, la canaria los factores que nos pueden hacer sospechar que estamos ante una situación incipiente de violencia de género, la prevención o el trato policial hacia las víctimas.
Dentro de ese proyecto formativo también se desarrolló una charla en el Centro Cívico de Arrecife impartida por Patricia García sobre “Cómo educar a nuestros hijos en la prevención de la violencia de género en parejas jóvenes”, destinada a las familias que tuvo un gran éxito de participación.
Patricia García es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un Máster en Estudios de las Mujeres y Políticas de Igualdad de Oportunidades y ha sido, además, redactora de una veintena de Planes Municipales de Igualdad, entre ellos en varios municipios canarios como Santa Cruz de Tenerife, Puerto de La Cruz o Gáldar, entre otros.
Además ha sido coordinadora y ponente en numerosas iniciativas de formación en materia de Políticas de Igualdad, perspectiva de género, educación afectivo sexual, entre otros materias en numerosas administraciones locales y centros de educación pública.